Necesitamos una cámara, película , una encoladora y un proyector :
LA CÁMARA
Cuando se es principiante, lo mejor es utilizar una cámara simple. Por ello podemos dirigirnos al mercado de ocasión, ya que son precisamente las cámaras en las que se muestra más completo.
Los objetivos y zooms están frecuentemente normalizados (montura C) y son intercanviables (también con los de 16mm). Algunas cámaras disponen de una torreta con tres objectivos.
LA PELÍCULA
Obtener película Kodak Ektachrome 100D 7294 de 9,5 mm :
La película se corta actualmente a partir de película de 16 mm.
LA ENCOLADORA Y LA VISIONADORA
Para presentar una película que sea visionada con agrado por los espectadores se debe proceder a un correcto montaje.
Esto consiste en la construcción de una película coherente en la cual las diferentes secuencias hayan sido tomadas en función de lo que se quiere expresar y siguiendo un orden lógico.
Lo más frecuente es que el principiante se contentará con cortar y suprimir los fragmentos de mala calidad y pegar por orden cronológico los demás. Este modo de proceder da un resultado presentable. Después, hará los títulos, recompondrá las secuencias y sonorizará la película.
Para llevar a cabo todo esto necesitamos dos accesorios:
La encoladora es indispensable puesto que permite recortar de forma correcta los bordes del film para conseguir una sola película de las escenas filmadas. Hay encoladoras de adhesivo que son particularmente apreciadas por aquellos que sonorizan sus películas y encoladoras a cola que con frecuencia son más rápidas de empleo y más simples.
La visionadora es un accesorio muy útil que permite ver la película en formato de una pequeña pantalla de televisión, a la velocidad deseada, con paro de imágen, marcha atrás,...Esto facilita la selección de las secuencias y su montaje.
EL PROYECTOR Y LA PANTALLA
El proyector es el instrumento final. Para su elección, la cuestión más importante es la calidad del objetivo (sería nefasto tener una excelente película y no saberlo si el objectivo que va a proyectarla no es de calidad). Es necesario también verificar que las agujas (dobles está bien, pero triples mejor) no estropean la película. Esta verificación se impone en los aparatos de ocasión.(Sería una verdadera desgracia estropear un film bien hecho por culpa de un proyector de calidad mediocre).
La pantalla: una pared blanca mate es suficiente, una tela blanca bien tensada puede ser también.
Lo mejor es poseer una verdaera pantalla para obtener un buen rendimiento de los colores. Puede ser la de proyectar diapositivas.
La pantalla perlada es la que ofrece las mejores prestaciones, pero debe pensarse que los espectadores situados a los lados verán mal la proyección con este tipo de pantalla.
La pantalla metalizada da imágenes menos luminosas pero permite a los espectadores situados a los lados de la pantalla ver mejor la proyección.