CINE 9,5MM Y VIDEO
Para volver al sumario general : *** Sumario ***
He aquí una advertencia sobre el uso del video :
Conviene tener en cuenta la desmagnetización que sufre todo soporte magnético con el tiempo y que hace que la intensidad del campo magnético se pueda ver fuertemente reducido. El video digital es menos sensible a este fenómeno, ya que la codificación digital no es más que una serie de 0 y 1 y, por tanto,si la señal puede ser leída, la imagen que contiene puede ser reconstituida. Evidentemente estas afirmaciones son teóricas ya que la prueba del paso del tiempo real todavía no se ha dado en estos formatos tan actuales.. De hecho, nunca nos dijeron que la imágenes grabadas en video analógico no se conservaban bien con el paso del tiempo!
- ¿Debe haber una guerra estúpida entre el cine y el video?
Seguramente no! De todas formas, cada soporte el uso que le corresponde :
- EL USO DEL VIDEO :
- El video presenta la ventaja incontestable de la rapidez en la restitució de las imagens filmadas. Representa un excelente bloc de notas que puede a la vez servir para repetir el rodaje de un film antes de la toma definitiva.
- El precio de una cassette de video es menos cara que su equivalente en cine. En cuanto al material, la diferencia de precio está lejos de ser evidente ya que debe tenerse en cuenta que debe hacerse un montaje coherente impecable y no una mera yuxtaposición de secuencias más o menos conseguidas.
- La proyección no requiere ninguna instalación si se conforma uno con verla en su televisor. El registro de sonido (labial sobretodo) es fácil de llevar a cabo con el video consiguiendo un sincronismo total, tanto si se pretende una grabación ordinaria como de gran calidad.
- El registro de sonido (labial sobretodo) es fácil de llevar a cabo con el video consiguiendo un sincronismo total, tanto si se pretende una grabación ordinaria como de gran calidad.
- USO DEL CINE(SOPORTE ARGÉNTICO):
- El cine permite al aficionado la proyección de grandes imágenes de excelente calidad (para el formato 9,5mm: base de la imagen desde 1’5metros en su casa hasta 4 metros en una sala de proyección).
- El precio del material puede ser asequible (sobretod para el 9’5mm), ya que existe un parque de material de ocasión considerable y de buena calidad.
- El montaje de la película se efectúa fácilmente con un material de manipulación muy simple.
- Si se dessea conservar el material filmado durante más de 10 años, la elección del soporte cinematográfico se impone: en nuestro cine-club no es nada raro ver asociados proyectando películas de los años 1950, e incluso de 1930, las imágenes de las cuales están todavia impecables. Actualmente, el video no ha resuelto todavía el problema de la conservación por largo tiempo de su soporte.
- EN CONCLUSIÓN :
- El video es más práctico que el cine, pero éste último da una mejor calidad de imágen y permite asegurar la duración de las películas.
Para volver al sumario general : *** Sumario ***
Una sugerencia, un contacto :